Noticias y Tendencias
Comercio Internacional

Manténgase actualizado con la información más relevante sobre el comercio bilateral entre Francia y Chile. En EA-IMPORT, analizamos las últimas regulaciones, oportunidades y tendencias del mercado para que su empresa tome decisiones estratégicas informadas.

📌 Regulaciones y Normativas
Actualizaciones sobre requisitos aduaneros, certificaciones y regulaciones clave para la importación en Chile.

1. Certificación y Etiquetado de Productos Importados

Normativa: Resolución N° 130 de 2021 del Servicio Nacional de Aduanas y normativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
📌 Descripción: Todo producto importado debe cumplir con requisitos específicos de etiquetado en español, incluyendo información sobre origen, ingredientes (si aplica) y certificaciones sanitarias. En el caso de alimentos y bebidas, el SAG y el Ministerio de Salud exigen certificaciones específicas para su comercialización en Chile.

2. Acuerdo de Doble Tributación entre Chile y Francia

Normativa: Convenio Chile-Francia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal.
📌 Descripción: Este acuerdo permite que empresas e importadores que operan entre ambos países eviten la doble tributación sobre los mismos ingresos. Facilita el comercio bilateral al optimizar la carga fiscal y proporcionar incentivos para la inversión extranjera.

📈 Oportunidades de Importación
Sectores en crecimiento, nuevos acuerdos comerciales y análisis de demanda de productos franceses en Chile.

1. Productos Gourmet y Vinos Premium

📌 Oportunidad: La demanda por productos franceses de alta gama, como champagne de Vignerons, quesos artesanales, foie gras y aceites de oliva premium, está en constante crecimiento en Chile, especialmente en restaurantes, hoteles y tiendas especializadas.
🔹 Beneficio: Diferenciación en el mercado con productos exclusivos y acceso a clientes dispuestos a pagar por calidad y origen certificado.

2. Tecnología y Equipamiento para la Industria

📌 Oportunidad: Chile busca modernizar su industria minera, agrícola y manufacturera con tecnología de punta. Francia es un líder en la fabricación de equipos industriales, automatización, robótica y soluciones ecológicas para la producción sostenible.
🔹 Beneficio: Alta demanda en sectores estratégicos como minería, energías renovables y agroindustria, con incentivos para la importación de tecnología que mejore la eficiencia y reduzca el impacto ambiental.

🌍 Tendencias en Comercio Franco-Chileno
Innovaciones en logística, acuerdos estratégicos y casos de éxito en el comercio internacional entre ambos países.

1. Crecimiento de la Importación de Productos Sustentables y Ecológicos

📌 Tendencia: Chile está impulsando la sostenibilidad en diversas industrias, lo que ha aumentado la demanda por productos importados con certificaciones ecológicas y prácticas de producción responsable. Francia, líder en este ámbito, ofrece bienes como cosmética orgánica, alimentos bio, envases biodegradables y tecnologías limpias.
🔹 Impacto: Mayor oportunidad para importar productos con sellos ecológicos (ECOCERT, AB, etc.), aprovechando el interés del mercado chileno en el consumo responsable.

2. Digitalización y Facilitación del Comercio Bilateral

📌 Tendencia: Los acuerdos entre Chile y la Unión Europea, junto con la transformación digital en el comercio exterior, están agilizando los procesos de importación y exportación. Plataformas electrónicas, como el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) en Chile, facilitan los trámites y reducen costos logísticos.
🔹 Impacto: Empresas importadoras pueden beneficiarse de procesos más eficientes y acceso a herramientas digitales para gestionar operaciones comerciales con Francia de manera más ágil.

🔎 Análisis de Mercado
Estudios y reportes sobre las mejores prácticas en importación, optimización de costos y estrategias comerciales.

1. Uso de Inteligencia Artificial y Big Data en Comercio Exterior

📌 Tendencia: Las empresas están utilizando herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) para analizar tendencias de consumo, prever la demanda y optimizar las estrategias de importación. Esto permite a los importadores identificar oportunidades de negocio con mayor precisión y reducir riesgos en sus operaciones.
🔹 Impacto: Mejores decisiones estratégicas basadas en datos, optimización de inventarios y reducción de costos logísticos al anticipar fluctuaciones del mercado.

2. Crecimiento del Comercio Electrónico Transfronterizo

📌 Tendencia: El aumento del e-commerce y marketplaces B2B/B2C ha cambiado la forma en que las empresas compran productos importados. Plataformas como Amazon, Alibaba y marketplaces europeos han facilitado la compra directa de productos franceses por parte de empresas y consumidores chilenos.
🔹 Impacto: Oportunidades para importadores que deseen traer productos franceses en nichos específicos, como lujo, tecnología y alimentos premium, sin necesidad de grandes volúmenes iniciales gracias a modelos de distribución más flexibles.